
I'm a Title. Click to edit me
Manual de SABRE
1
2. DISPONIBILIDAD
3. PNR
4. REMARKS
5. MENSAJES INFORMATIVOS Y SERVICIOS ESPECIALES OSI / SSR
6. COMO MODIFICAR UN RECORD
7. DIVIDIR / REDUCIR
8. VENTA DE ASIENTOS . CODIFICAR / DECODIFICAR
--------------------------------------------------------------------------------
1. CODIFICAR
Para codificar cualquier tipo de información que requieras sólo se coloca la entrada siguiente:
W/-
Aeropuertos:
W/-AP+nombre del aeropuerto que deseas saber su codificación
Ejemplo: W/-APSIMON BOLIVAR
Ciudades:
W/-CC+nombre de la ciudad
Ejemplo: W/-CCMIAMI
Aerolíneas:
W/-AL+nombre de la aerolínea
Ejemplo: W/-ALAEROPOSTAL
Hoteles:
W/-HL+nombre del hotel
Ejemplo: W/-HLMARRIOT
La única excepción que existe es con los equipos o tipos de aviones, que para estos se utiliza la siguiente entrada:
W/EQ- nombre del equipo que deseas codificar.
DECODIFICAR
Para decodificar aerolíneas y ciudades se usa la siguiente entrada:
W/*+nombre de la ciudad o aerolínea
Ejemplo: W/*DFW ó W/*MM
Para decodificar equipos o tipos de aviones, hoteles y agencias de carros se usan las siguientes entradas:
W/EQ*+código del equipo a decodificar.
Ejemplo: W/EQ*M11
W/CR*+código de la agencia de automóviles
Ejemplo: W/CR*ZD
W/HL*+código del hotel
Ejemplo: W/HL*HI
--------------------------------------------------------------------------------
2. DISPONIBILIDAD
Cuando se quiere pedir disponibilidad se entra con el número 1, luego se coloca el día y el mes del vuelo y después el código de la ciudad de origen y de destino.
Ejemplo: Un vuelo el 25 de Mayo de Caracas a Dallas
La entrada es la siguiente:
125MAYCCSDFW
Adicionalmente a esto se le puede colocar la hora que desea el pasajero viajar.
125MAYCCSDFW7A
Para entrar a una base de datos de una aerolínea en específico se coloca la siguiente entrada:
125MAYCCSDFW¥UA
125MAYCCSDFW¤UA
Para ver más disponibilidad de vuelos se coloca 1*.
Para solicitar una hora después de la entrada original se coloca:
1* + la hora a la que se quiere ir o la que se quiere ver
Ejemplo: 1*3P
Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para el siguiente día u otro día diferente se coloca:
1¥ + números de días
Ejemplo: 1¥2
Para buscar en CPA el mismo par de ciudades para un día o días antes se coloca:
1- número de días
Ejemplo: 1-4
Para cambiar la ciudad de destino:
1*A (ciudad por la que se va a cambiar)
Ejemplo: 1*A(LAX)
Para cambiar la ciudad de partida:
1*D (ciudad por la que se va a cambiar)
Ejemplo: 1*D(MBJ)
Cuando se quiere dar un regreso de una manera sencilla, lo que se hace es cambiar las ciudades de posición con la siguiente entrada:
Ejemplo: 1R: Muestra el regreso para el mismo día
1R30MAY: Muestra el regreso para una fecha específica
--------------------------------------------------------------------------------
3. PNR
Itinerario:
Para vender el boleto se coloca 0 (cero), luego el número de cupos que se desean vender, la clase y el número de la línea de disponibilidad que desees.
Ejemplo: 02Y3 (esto quiere decir que me venda 2 boletos de clase Y, de la línea número 3)
Para vender un boleto con conexión en la entrada de venta se le agrega un *.
Ejemplo: 02Y3*
Para vender un boleto con SURFACE se hace la siguiente entrada: 0A. Esta entrada se debe hacer entre las dos ciudades en que exista el SURFACE.
Nombre:
El nombre del pasajero se introduce con la siguiente entrada:
-Apellido/Nombre
Ejemplo: -REYES/ADRIANA
Si son varias personas con el mismo apellido se entra de la misma manera pero agregando el numero de personas antes del apellido.
Ejemplo: -3REYES/ADRIANA/JONATHAN/HERNAN
El infante no lleva cupo, pero hay que colocarlo en el sistema con la siguiente entrada:
-I/Apellido/Nombre
Ejemplo: -I/REYES/SEBASTIÁN
Si son varios infantes se coloca el número de infantes antes del apellido.
Ejemplo: -I/2REYES/SEBASTIÁN/LUZ
Teléfonos:
Para ingresar los números telefónicos se hace entrada con 9, luego el código de área del país y cuidad y después el teléfono que se va a ingresar con su respectiva clasificación.
Ejemplo: 958212-2329426-A
Dependiendo de el teléfono que se vaya a ingresar se le coloca la letra para su clasificación:
-A para el número de la agencia de viaje
-H para el número de la habitación o casa del pasajero
-B para el número de la oficina del pasajero
-C para el número del celular
-F para el número de fax
Tiempo límite:
Este es el tiempo límite que se colocará por la agencia para que el pasajero cancele su pasaje.
Para este se ingresa con el 7.
7T-A (tiempo límite colocado por la agencia o se emite inmediatamente)
7TAW/ (el tiempo límite será colocado por la aerolìnea)
7TAW25MAY/ (el tiempo límite será hasta la fecha que se coloco, en este caso será hasta el 25 de mayo)
7TAW25MAY/5P (el tiempo límite será hasta la fecha del 25 de mayo y además con hora específica )
Recibido por:
Este se ingresa con el 6, luego se coloca el nombre del pasajero, /AGT un espaciado y el nombre del agente que lo recibió.
Ejemplo: 6REYES/ADRIANA AGT
NOTA:
*A (este comando sirve para que el sistema te muestre lo que has hecho del PNR hasta el momento)
*N (este comando sirve para que el sistema te muestre los nombres que has introducido en el PNR)
*I (este comando sirve para que el sistema te muestre lo que has vendido en el itinerario hasta el momento)
I (esta entrada te sirve para ignorar todo lo que tengas en pantalla)
E (esta entrada es para cerrar la reserva hecha)
*Localizador (esta entrada es para recuperar la reserva anteriormente hecha)
--------------------------------------------------------------------------------
4. REMARKS
Estos son mensajes o notificaciones que hace la persona que reserva o emite un boleto para que sean vistos en la reserva o itinerario del pasajero.
Los diferentes REMARKS se hacen con la entrada 5. Entre estos podemos encontrar:
5 (estos son lo que solo son vistos por el agente de viajes en la pantalla)
5¥ (estos son los que salen en el itinerario del pasajero)
5. (estos son los que salen en la factura)
5/ (estos son los que se reflejan en el itinerario y en la factura)
5H- (estos son los mensajes históricos)
5- (estos son los que registran la forma de pago del pasajero)
Ejemplo: 5-* VI xxxxx ¥ 08/02 (tarjetas de crédito)
5-CASH (efectivo)
5-CHECK (cheque)
--------------------------------------------------------------------------------
5. MENSAJES INFORMATIVOS Y SERVICIOS ESPECIALES OSI / SSR
Estos se hacen con las siguientes entradas:
4 (solo para enviar mensajes para American Airlines)
3 (Para enviar mensajes para el resto de las Aerolíneas)
Ejemplo: 3OSI CX MENSAJE , donde CX es el código de la aerolínea
4OSI AA MENSAJE
SSR
Para observar todos los tipos de comidas que se ofrecen se hace la siguiente entrada:
DU*/SPM/ES
Para saber una comida en especial de una aerolínea se usa la misma entrada más ? y el código de la aerolínea.
Ejemplo: DU*/SPM/ES¥AA
Para hacer entrada de un SSR se coloca la entrada 3 ó 4 dependiendo de la aerolínea igual que los OSI, 4 para AA y 3 para las demás aerolíneas; luego el código de el servicio, el número de segmento, - y el número del pasajero.
Ejemplo: 4WCHR1-1.3
Cuando se quiere decir que todos los segmentos quieren este servicio, si es de la misma aerolínea se coloca:
4WCHRA-1.3A = todos los segmentos
--------------------------------------------------------------------------------
6. COMO MODIFICAR UN RECORD
Itinerario:
X1 (esto quiere decir que te borre el segmento número 1 del itinerario)
XI (este quiere decir que borres todos los segmentos del itinerario)
X2-5 (esto quiere decir que borre los segmentos del 2 al 5 del itinerario)
X2/5 (esto quiere decir que me borre solo los segmentos 2 y 5 del itinerario)
X1-3/7-10 (esto quiere decir bórrame del segmento 1 al 3 y del 7 al 10 del itinerario)
Para cancelar alguna información en el sistema debes seguir los siguientes pasos:
1.Se cancela la información que se desea cancelar, por ejemplo algún segmento del itinerario.
2.Se recibe 6PAX/ADRIANA AGT
3.Cierras la reserva con E ó ER.
4.Pides de nuevo la reserva con el localizador que te dio el sistema.
5.Vendes el nuevo segmento del itnerario, o sea, la modificación del mismo.
6. Se recibe nuevamente 6PAX/ADRIANA AGT
7. Se vuelve a cerrar la reserva con E.
Nombres:
Estos se eliminan colocando – el número del segmento que deseas eliminar y luego ¤ y el nombre por el cual lo vas a cambiar.
Ejemplo: -4¤(cambia todos los nombres del segmento 4)
-1.1¤PEDRO (cambia el nombre 1 del segmento 1por Pedro)
Teléfonos, Remarks, OSI, SSR:
Para cambiar teléfonos se pone: 9 el número del segmento que deseas cambiar ¤ y la información por la que se va a cambiar.
Ejemplo: 91¤; si se desea cambiar el teléfono por otro será: 91¤58212-9876630-A
Para cambiar REMARKS se coloca 5, luego el número de segmento que deseas cambiar ¤ (/,.,-,H, lo que represente el REMARK) y la información por la que se va a cambiar.
Ejemplo: 51¤; si se desea cambiar el teléfono por otro será: 51¤/SR. PEREZ
Para cambiar los OSI usas la entrada 4 ó 3 dependiendo de la aerolínea, el numero del segmento que vas a cambiar, luego ¤ y la información nueva.
Ejemplo: 41¤; si se desea cambiar el teléfono por otro será: 41¤OSI AA PAX INF 1 AÑO
Para cambiar los SSR necesitas seguir los siguientes pasos:
1. Cambias el servicio con la entrada 3 ó 4 depende de la aerolínea, luego el número del segmento y ¤.
2. Recibes
3. Cierras con E.
4. Vuelves a pedir la reservación.
5. Colocas lo que quieres de servicio especial.
Tiempo Límite:
Para cambiar el tiempo límite se coloca 7, luego el número del segmento, ¤ y el tiempo límite nuevo.
Ejemplo: 71¤; si se desea cambiar el teléfono por otro será: 71¤TAW20JUN/5P
--------------------------------------------------------------------------------
7. DIVIDIR / REDUCIR
PASOS PARA DIVIDIR LA RESERVA (D).
1. Colocas la entrada D, luego el número del pasajero que deseas dividir o mandar a otra reserva.
Ejemplo: D3.2
2. Recibes 6PAX/ADRIANA AGT
3. Colocas la entrada F
4. Vuelves a recibir 6PAX/ADRIANA AGT
5. Cierras la reserva con E ó ET.
Para dividir varios pasajeros colocas la siguiente entrada:
D7.1*1.2*2.2 (separas cada pasajero con *)
PASOS PARA REDUCIR LA RESERVA (,):
1. Colocas (,) (coma) + la cantidad de pasajeros que van a quedar en la reserva, ya restando el que vas a quitar.
2. Colocas *A.
3. Colocas (–) y el número del pasajero que vas a reducir y luego ¤.
4. Recibes 6PAX/ADRIANA AGT
5. Cierras E
--------------------------------------------------------------------------------
8. VENTA DE ASIENTOS
Se coloca el formato 4G para que se desglose el cuadro con la disponibilidad de asientos, de la siguiente manera:
Se coloca 4G y el número del segmento al cual se le va a pedir el asiento y luego *.
Ejemplo: 4G# del segmento*
Para pedir asientos a una ruta que no es completa se coloca la entrada 4G# del segmentoC*.
Ejemplo: 4G# del segmentoC*
Para vender el asiento se coloca la entrada 4G# del segmento / el número de la fila y las letras de cada uno de los asientos.
Ejemplo:
4G1/15AB16AB (reservame para el segmento 1 los asientos A y B de la fila 15 y los asientos A y B de la fila 16).
4G1C/1ABCD (reservame para el segmento 1 los asientos A, B, C y D de la fila 1.
Para cancelar todos los asientos reservados se usa la entrada 4GXALL